Igual esos pendex de 20 por lo general, y algunos con suerte recién andan haciendo su propio capital, y si tienen acceso a un coche usado*, estoy casi seguro que terminan ligando un con stereo con cd sin mp3... hasta que le cambien el stereo jaja. El gran talón de aquiles de los formatos plásticos como el CD/DVD son los famosos errores de comprobación de redundancia cíclica (CRC) que terminan con datos corruptos/perdidos. Yo hace unos años llegué a conseguir un par de miniCDs regrabables, pero eran tan chotos que luego del primer año se me empezaron a descascarar los bordes de la microcapa metálica. Almacenaban cerca de 180mb (estoy hablando de la época en que los pendrive como mucho venían de 64mb, o era usar un ZipDrive jaja). Lo usaba mucho para pruebas, por ejemplo algún archivo de video o audio antes de copiarlo en un soporte definitivo, etc. También tengo un MD, pero el formato con el que graba TAMBIÉN COMPRIME CON PÉRDIDAS, aunque mucho menos perceptibles que en un mp3. Volviendo al CD, tiene que ver también que en algunos lugares para presentar laburos y dejar constancia física de ello, aún te siguen pidiendo en formato CD/DVD. Nadie te dice "traeme tu pendrive con tus laburos" jaja. El soporte físico tangible, ya sea CD o DVD, también tiene una implicancia legal por las obsoletas leyes de derechos de propiedad intelectual, que necesariamente requieren un elemento físico para comprobar un delito, si bien este tema es bastante controvertido, en el ámbito intangible digital las zonas grises hacen que sea impracticable aplicar este tipo de procedimientos legales, ya que no está correctamente legislado hasta ahora.leonidas83glx escribió: Los que no te usan CD son los pendejos de 20 para abajo, para ellos, es algo "prehistórico" y "pasado de moda". Lo peor, que cuando bajan música, bajan en mp3 de la peor calidad posible, ni se molestan en investigar en formatos como el FLAC que mantienen la calidad del CD original. A esto se suma el agravante de que la mayoría de los equipos de audio que reproducen desde USB o SD no reproducen FLAC, sino mp3, WMA y como mucho AAC, sólo alggunos equipos selectos reproducen FLAC, como la línea Hi-Res de Sony, pero hablamos de equipos que son también para un público selecto, más o menos el mismo que defiende o escucharía todavía formatos como el CD, el SACD (del cual en algún momento voy a hablar) o el disco LP.
Ahora va evolucionando, hay que sumarle la "bachata" para conformar el trinomio (o como el carpo le decía merengue pelotudón).leonidas83glx escribió:Cono dije, musical y culturalmente hemos descendido varios escalones abajo, no me sorprende nada de esto. Pero es tristísimo que la música se haya reducido a una sucesión de sonidos sin contenido y los pibes no salgan del binomio "cumbia villera/reggaetón".stebanus escribió:
Igual por la música que escuchan... alta fidelidad para un reggaetón o un cumbia berreta es margarita para los chanchos
* sin pedirlo "prestado", en cualquiera de las interpretaciones que se lo imaginen, jaja.